
El Parque Natural de Cabo de Gata Níjar
¡Bienvenidos todos! Os invito a conocer el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Acompañadme pues, si gustáis…
El Parque posee playas vírgenes, solitarias calas, acantilados abruptos e increíbles fondos marinos… con riqueza paisajística, calidad ambiental, buen clima, naturaleza casi intacta…
Lugar de veraneo de almerienses, retiro de turistas y viajeros en busca de tranquilidad que huyen de la masificación… E inspiración de cineastas, poetas, fotógrafos o escritores…
Un poco de historia
Está ubicado en el Sureste de la Península Ibérica en la provincia de Almería, a menos de 20 km. de la capital.
El Parque Natural Marítimo-Terrestre de Cabo de Gata-Níjar fue declarado el 23 de Diciembre de 1987 con el fin de proteger y conservar los ecosistemas naturales y valores paisajísticos que existen en esta zona del Sureste Peninsular.
Tiene una extensión de 37.569 Ha que pertenecen esencialmente a los municipios de Almería, Carboneras y Níjar. En este último municipio mas de un tercio de la superficie del municipio se haya protegida.
Dos pequeñas partes de los municipios de Sorbas y de Lucainena de las Torres que se incluyen en el conjunto del Parque Natural. Sin embargo apenas se citan debido a su inapreciable tamaño.
Qué ver en el Cabo de Gata
Hay muchas cosas que hacer y ver en Cabo de Gata, por ejemplo:
- La naturaleza: los paisajes, la flora y la fauna son sin duda un reclamo que lo distingue.
- Las playas: las Salinas del Cabo de Gata, la Playa de Mónsul, la Ensenada de Genoveses, San José, La Isleta del Moro, El Playazo, La Cala de San Pedro, Las Negras y La Playa de los Muertos
- Miradores, avistadores de aves, promontorios y rincones mágicos: el Arrecife de las Sirenas junto al Faro de Cabo de Gata, el Mirador de la Amatista en el camino a Rodalquilar o el Cortijo del Fraile en medio de los campos de Níjar

Dónde dormir
Si algo caracteriza el Cabo de Gata, es la dispersión y el tamaño de sus pueblos. Sobre todo si lo comparamos con otras zonas de veraneo de la provincia de Almería y por supuesto de otras zonas de la costa mediterránea.
Toda la extensión del parque está salpicada por pequeñas poblaciones, costeras y en menor medida de interior consistentes pequeñas aldeas de pescadores que han evolucionado hacia núcleos que viven fundamentalmente del turismo y que han desarrollado su economía y sus servicios entorno a esta actividad.
Dado el tamaño, de los pueblos la infraestructura hotelera está compuesta por pequeños hoteles, apartamentos y algunas casas rurales. Existen hoteles de mayor tamaño y de carácter más masivo en El Toyo, urbanización reciente situada en el Oeste límite del Parque Natural pero no dentro de los límites del mismo.
Dónde comer
Chiringuitos, bares de tapas y restaurantes… La oferta es amplia y no hay un rincón del Parque donde no encontremos algún sitio que nos ofrezca las tapas más típicas de la zona, sus pescados, sus arroces…
Actividades náuticas y deportivas
El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar es un reclamo de gran atractivo turístico, por sus paisajes, sus playas y sus rincones. Pero, también ofrece la posibilidad de realizar gran cantidad de actividades náuticas tales como snorkel, buceo con bombona, excursiones con kajak, o surf y kite-surf.
Desde este blog, intentaremos ofreceros información sobre todas las posibilidades que nos ofrece Cabo de Gata para que lo disfrutéis a tope y no dejéis ningún rincón por explorar.
